Se conoce como patronaje industrial a la técnica utilizada de manera profesional para crear patrones con la ayuda de distintas medidas que se corresponden a un estudio previo de medidas, del cuerpo humano o bien basándose en un producto.


Todo esto con el fin de obtener un diseño mediante una pieza que es dibujada en una hoja de papel, que luego se convertirá en una pieza de costura.
En pocas palabras, una técnica que marca el inicio de un producto técnico textil.
Aspectos fundamentales a tener en cuenta para crear un producto técnico textil de calidad
Los profesionales de la alta costura como modistas o sastres confeccionan prendas dirigidas a clientes específicos. Es por eso que el patronaje industrial se diferencia de este tipo de confecciones, ya que requiere de técnicas concretas. Además, hay ciertos aspectos fundamentales a tener en cuenta para lograr el nacimiento de un producto técnico textil único:
El patronista industrial debe realizar patrones y confeccionar productos técnicos textiles de calidad para clientes finales que no conoce ni conocerá. Además, dichas prendas deben satisfacer a la perfección sus gustos y/o necesidades técnicas específicas.

En ocasiones el patronista puede tener acceso a la toma de medidas si trabaja para algún cliente en específico que le permite crear patrones o moldes de medidas exactas.
Sin embargo, el trabajo se debe realizar de manera profesional sin que exista riesgo de errores en producto técnico textil finalmente obtenido. Un sastre por su parte puede realizar pruebas de su diseño sobre el cliente y hacer las modificaciones necesarias.
La prenda realizada por un patronista industrial debe quedar al cuerpo de la persona o cumplir con los parámetros del producto exigido sin la necesidad de hacer pruebas.
La importancia de los procedimientos
Para ello se debe seguir correctamente el procedimiento para el diseño de los patrones y a su vez la elaboración final de la prenda técnica.
A través de este protocolo se construyen por separado las piezas que conforman el producto técnico textil final. Así, se garantiza que el objetivo de que cada pieza cumpla con los requisitos necesarios para obtener como resultado una prenda que brinde total confort, y calidad técnica operativa.
Para que el producto final obtenido satisfaga las expectativas del cliente, el diseño se debe interpretar correctamente, partiendo de un patrón base. Se va desarrollando el producto, transformándolo según los más altos estándares de seguridad, calidad y sobretodo cumpliendo con los requerimientos exigidos.

Como puedes ver, el patronaje industrial encierra cierta complejidad que solo profesionales en el área pueden manejar a la perfección. Un esfuerzo por brindar productos únicos que cumplan con los estándares de presentación, durabilidad, calidad y distinción.
Cuenta con nosotros
Por eso cuando necesites trabajos que requieran el uso de esta técnica piensa en los verdaderos expertos y cuenta con ProlineBarcelona.
Actualmente somos referente en la confección de prendas para presoterapia pero somos especialistas en el diseño y la fabricación de productos textiles técnicos de calidad de todo tipo.