Ingeniería textil
El patronaje industrial, la costura industrial, la soldadura AF y la impresión textil entre otras
técnicas y tareas están directamente relacionadas con el trabajo de ingenieros textiles.
La forma en que sabemos lo que funciona para tantas aplicaciones no es a través de prueba y
error, sino gracias a la investigación y la experimentación.
La ingeniería textil es un componente clave de la industria textil.

¿Qué es la ingeniería textil?
La ingeniería textil es el estudio y la aplicación de textiles, que incluye una variedad
verdaderamente masiva de materiales. La palabra “textil” comúnmente se refiere a una red
tejida o hilada de hilos superpuestos, como los que se usan en la ropa.

Con esto solamente estamos arañando la superficie de los muchos tipos de telas que se
estudian. Un ingeniero textil también usa plástico, vinilo y otros
materiales en su trabajo, lo que ayuda a diseñar usos para productos médicos, técnicos y
muchos más aplicados a la vida cotidiana.
En términos generales, la costura industrial y la ingeniería textil se ocupan de la confección y
transformación de cualquier tipo de tejido.

¿Cómo funciona la ingeniería textil?
La ingeniería textil es un subconjunto de la ingeniería mecánica, por lo que muchos de los
principios son similares.
Su estudio implica también diseñar y crear productos con las telas
adecuadas para las características necesarias, tanto operativas como cosméticas. Esto incluye
el equipo y los materiales necesarios para la fabricación.

La ingeniería de textiles incluye determinar las mejores formas de desarrollar fibras, procesar
materias primas y garantizar una producción precisa.
Ingeniería e innovación textil
La ingeniería de textiles no solo implica el uso de materiales existentes, sino el desarrollo de otros
completamente nuevos. Los ingenieros textiles están descubriendo nuevos métodos de alta
tecnología para crear barreras y estructuras efectivas que no siguen las mismas reglas que las
estructuras o dispositivos rígidos.
Algunos de estos usos futuristas incluyen tecnología que puede transferir la energía creada
por el movimiento físico o convertir la luz solar en energía. No importa lo que depare el
futuro, las telas seguirán siendo más fuertes, más eficientes y más duraderas.

En Proline Barcelona llevamos la ingeniería de textiles a otro nivel. Aplicamos dicha ingeniería a
toda la creación y desarrollo del producto, utilizando un sinfín de materias primas.
Durante este proceso, la ingeniería textil está presente en cada parte del mismo.
Empezando por la idea y el diseño, pasando por el patronaje, el corte, la soldadura, confección y la
producción; cada parte del proceso cumple su función para llegar a una sinergia efectiva.
Esta sinergia aplicada a la ingeniería textil nos lleva a conseguir un producto de calidad y con
las especificaciones deseadas en cada caso.

Para obtener más información sobre cómo Proline Barcelona puede ayudarte en tus proyectos
textiles, contacta con nosotros ahora haciendo CLICK AQUÍ
ProlineBarcelona2023