¿Qué es el diseño industrial?
El Diseño Industrial (DI) es la práctica profesional de diseñar productos, dispositivos,
objetos y servicios utilizados por millones de personas en todo el mundo todos los
días.
Los diseñadores industriales generalmente se enfocan en la apariencia física, la
funcionalidad y la capacidad de fabricación de un producto, aunque a menudo están
involucrados en mucho más durante un ciclo de desarrollo. En última instancia, todo
esto se extiende al valor duradero general y la experiencia que un producto o servicio
proporciona a los usuarios finales.
Cada objeto con el que interactúa diariamente en su hogar, oficina o entorno público
es el resultado de un proceso de diseño. Durante este proceso, un diseñador industrial
y su equipo de trabajo toman innumerables decisiones que tienen como objetivo
mejorar nuestras vidas a través de un diseño bien ejecutado.

Historia del diseño insdutrial
Surgiendo como una práctica profesional a principios del siglo XIX, aunque hay
ejemplos más antiguos a esta fecha, el diseño industrial puede vincularse directamente
con la revolución industrial y la transición de la artesanía de pequeño volumen a los
productos producidos en masa para una clase de población consumidora. A mitades
entre artista e ingeniero, los primeros diseñadores industriales se encontraron con
frecuencia en una posición que se ocupaba únicamente de la estética y el estilo.
Las primeras consultorías de diseño industrial
Muy pronto, comenzaron a surgir consultorías de diseño que ofrecían servicios de
diseño a empresas que no tenían los recursos para construir sus propios equipos
internos. Walter Darwin Teague fundó TEAGUE en 1926 y es
responsable de la cámara Polaroid, el bote de Pringles y los interiores de las aerolíneas
comerciales Boeing de la época.
Sundberg Ferar es otra de las primeras consultorías de diseño, fundada por Carl
Sundberg y Montgomery Ferar en 1934. Tanto TEAGUE como Sundberg-Ferar todavía están en funcionamiento y se les atribuye la creación de innumerables productos conocidos durante muchas décadas. Cuando diseñadores como Charles y Ray Eames, Raymond Loewy, Henry Dreyfuss y Dieter Ramsentró estaban en el campo de acción, el diseño industrial era una práctica comprobada y muchas grandes corporaciones como IBM, General Motors y Electrolux entre otras tenían equipos de diseño internos que trabajaban en nuevos productos para los mercados mundiales.
Con el paso del tiempo, la influencia y el papel del diseñador industrial pasaron de
centrarse únicamente en cómo se veía o funcionaba un producto a incluir la
ergonomía humana, el beneficio para el usuario final, las innovaciones materiales y la
marca corporativa. Todas estas consideraciones se han vuelto fundamentales para la
profesión del diseño industrial, lo que ha dejado un impacto duradero en los negocios
y la sociedad.

Práctica Profesional Moderna del diseño industrial
Hoy en día, los diseñadores industriales suelen formar parte de equipos
multidisciplinarios formados por estrategas, ingenieros, diseñadores de interfaz de
usuario (UI), diseñadores de experiencia de usuario (UX), gerentes de proyecto,
expertos en marca, diseñadores gráficos, clientes y fabricantes, todos trabajando
juntos hacia una meta común. La colaboración de tantas perspectivas diferentes
permite que el equipo de diseño comprenda un problema al máximo y luego elabore
una solución que responda hábilmente a las necesidades únicas de un usuario.
Los diseñadores industriales diseñan productos para usuarios, principalmente
personas, de todas las edades, razas, datos demográficos, etnias, habilidades e
identidades o expresiones de género y a veces incluso mascotas.
Un diseñador empático es capaz de «ponerse en el lugar de otra persona» a través de la investigación y la observación para obtener ideas que informarán el resto del proceso de diseño y, en última instancia, darán como resultado una solución de diseño que resuelva un problema de una manera beneficiosa y significativa.
La empatía por los usuarios, el medio ambiente y la evolución de la sociedad en su
conjunto es un atributo central del proceso de diseño moderno.
En la fase de ideación o concepto de un proyecto, los diseñadores dibujarán,
renderizarán, modelarán en 3D, crearán prototipos y probarán ideas para encontrar las
mejores soluciones posibles para las necesidades del usuario. Al probar, romper y
reconstruir prototipos, los diseñadores pueden comenzar a comprender cómo
funcionará, se verá y se fabricará un producto.
En las etapas finales del proceso de diseño, los diseñadores industriales trabajarán con
ingenieros mecánicos, científicos de materiales, fabricantes y estrategas de marca
para dar vida a sus ideas a través de la producción, el cumplimiento de normativas y el
marketing. Después de meses, y a veces años, de desarrollo, un producto encontrará la manera de llegar a los estantes de las tiendas de todo el mundo, donde la gente podrá comprarlo y llevárselo a sus hogares.

Proline Barcelona diseño industrial
En Proline Barcelona contamos con un equipo multidisciplinar altamente efectivo y la
experiencia comprobada por nuestros clientes para llevar a cabo el diseño industrial
de cualquier tipo de producto textil.
Contacta ahora y cuéntanos tu idea para ponernos manos a la obra en la gestación de
tu producto. Somos especialistas en el diseño de productos textiles técnicos que
llevarán a cualquier empresa a conseguir materializar su idea y lograr el
reconocimiento de su marca.
Haz CLIC AQUÍ y nos pondremos en contacto
Si este post te pareció interesante compártelo en tus redes sociales para llegar a más
personas con tus mismas inquietudes.
Diseño industrial
ProlineBarcelona2023